martes, 7 de abril de 2015

Recicla tu vieja cocina con vinilos decorativos

¡Rediseñando la cocina al estilo DIY! 


La cocina es uno de los espacios donde se celebran gran cantidad de reuniones familiares, con amigos y donde más vivimos grandes momentos en nuestro hogar. Por eso pensamos que es importante ponerla bonita para darle un mayor protagonismo.

Ahora ya no hay excusas para conseguir una cocina totalmente distinta a la que tenéis. Pues con una mínima inversión se pueden conseguir resultados increíbles y mejorar muy notablemente el aspecto de nuestra vieja cocina.

Así hicieron nuestros amigos Almudena y Javi, que con unos cuantos vinilos decorativos de color rojo y un panel para ocultar los azulejos ya desgastados por el paso del tiempo, cambió totalmente la apariencia de uno de los lugares más emblemáticos del hogar.

Para poder transformar y renovar por completo la apariencia de su cocina, utilizó unos cuantos vinilos decorativos de medidas específicas de color rojo para los armarios y un forest pegado con cinta de doble cara y silicona, para poner sobre los azulejos y así, poder dejar lisa la superficie. De esta manera, podría añadir un nuevo adhesivo para la decoración de dicha superficie.

Decoración Low Cost al alcance de todos...

Reciclando la cocina con vinilos decorativos

¡Ha quedado muy chulo!
Desde aquí felicitamos a Almudena y Javi por su gran trabajo...


Síguenos también en Facebook y en Twitter

martes, 3 de marzo de 2015

7 maneras de decorar con maletas recicladas

Maletas antiguas convertidas en mobiliario vintage

 

Nos encantan los muebles DIY y el reciclaje, pero más aún nos gusta compartirlo todas las semanas con todos vosotros. 

Hoy nos decantamos por reciclar maletas viejas y os ofrecemos algunas soluciones de mobiliario sostenible al más puro estilo vintage, para decorar de una forma muy económica distintos espacios de nuestra casa.

Si bien, nos la utilizamos para irnos de viaje, ¿por qué no darlas una segunda vida más práctica?

No te pierdas a continuación 7 formas de decoración low cost con antiguas maletas...

1. La primera idea consiste en utilizarlas como mueble aparador para la entrada de nuestra casa. Nada más entren vuestros invitados por la puerta, se darán cuenta de que  les espera por ver muchas más sorpresas de decoración original...

Reciclar maletas viejas en aparador
Estudiodelier

martes, 13 de enero de 2015

5 formas de crear tu propio armario vestidor reciclado

Armarios Low Cost para organizar tu ropa

Si se os ha quedado pequeño el armario de la ropa en casa, la familia ha crecido y el espacio se os quedado reducido o simplemente, os habéis mudado a una casa nueva y queréis una solución para colgar vuestra ropa, os invitamos a que leáis este post. Donde os mostraremos 5 ideas low cost para crear vuestro propio armario artesanal o vuestro propio vestidor reciclado.

Este vestidor reciclado es un viejo armario restaurado distribuido en partes. Se le ha añadido motivos con la técnica tan famosa del decoupage. Consistente en estampar imágenes de papel a una superficie. Además se le ha añadido unas cortinas muy low cost, hechas a partir de sábanas.

viejo armario restaurado con la tecnica decoupage
decoesfera
Con dos escaleras viejas y una barra de madera en la parte superior fijada a ambos extremos de sendas escaleras, podemos crear un colgador de ropa muy handmade y con muchísimo estilo.

colgador de ropa artesanal creado con dos escaleras y una barra
Ba2proyectos

Del mismo modo, podemos utilizar tan sólo una escalera y fijarla con dos escuadras de madera sobre la pared. Con un poquito de nuestra pintura preferida, transformaremos un objeto de uso común en  una percha escalera muy útil para organizar nuestra ropa.

Colgador de ropa creado con una escalera y dos escuadras de madera
decoratrix
La siguiente opción es un poco más difícil, pero no por ello debemos desanimarnos en ponerla en práctica, si tenéis tuberías por el trastero ;) Consiste en la reutilización de una vieja tubería en forma de perchero. El vestidor se completa con la ayuda de un tablón de madera en la parte inferior, que nos servirá para tener en orden nuestro calzado, y además, con la ayuda de valijas y cajas podemos añadir algunos estantes más.

reutilizacion de una vieja tuberia en forma de perchero
decocasa
El último pequeño armario vestidor reciclado, se ha creado con partes de una vieja bicicleta. Eso sí, nos toca diseñar las baldas y comprar algo de madera para poder hacer la estructura y añadir nuestra barra para poder utilizarla de perchero.

armario vestidor reciclado creado con partes de una vieja bicicleta
Decoesfera
 ¿Con qué armario vestidor reciclado te quedas?

Si te ha gustado este post:¡COMPÁRTELO!
Síguenos también en Facebook y Twitter

martes, 9 de diciembre de 2014

Tintura Muebles con otra Mano

Auténtico Chalk Paint en Madrid para transformar el mobiliario anticuado de casa


Tienda Taller Tintura Muebles con otra mano Madrid
Tintura
Bajo el lema "Renovar conservando", se presenta Tintura Muebles con otra Mano. Una tienda de decoración ubicada en Las Rozas donde ofrecen la oportunidad de transformar vuestro viejo mobiliario a través de cursos y talleres en los que enseñan las técnicas más novedosas de pintura decorativa sobre muebles.

Detrás de esta gran propuesta, se encuentra Paloma Funes, diseñadora de interiores y alumna de grandes maestros pintores como Luca de Tena, "Faux Arts" y Antonio García, "Balaton". Desde 1996 y como gran entusiasta de la decoración, se dedica a incorporar la pintura decorativa en reformas y proyectos. Consiguiendo la transformación de espacios en lugares diferentes, mucho más personales y más cálidos.

En la Escuela Taller de Tintura, podréis encontrar cursos muy variados en los que se enseñan distintas técnicas de pintura decorativa, talleres de restauración, cursos de tapizado y talleres de iniciación y nivel avanzado con Chalk Paint. Perfectos para perder el miedo al color y a las pinceladas y sacar partido de las texturas. Siempre sin perder la magia y la esencia del mobiliario.

Taller restauracion Tintura Muebles con otra mano Madrid
Tintura
Del Taller de Tintura, han salido muebles de estilo minimalista, clásico, rústico, provenzal...Totalmente transformados en piezas distintas, siempre sin perder su identidad y sacando el mejor partido de los mismos. 

A continuación os dejamos una pequeña muestra de su trabajo para que valoréis vosotros mismos...

Ejemplo de piezas decorativas renovadas con Pintura Chalk Paint o pintura de tiza:
Muebles transformados con pintura Chalk paint en Tintura
Tintura
 
Tintura
Un producto suave y sedoso de aspecto empolvado, muy fácil para trabajar con él. Pues la base del producto es agua y de fácil combinación con otras pinturas. Además no crea película, lo que permite que no se levante la pintura. Tampoco  necesita imprimación, ni pulir las superficies o lijarlas. 

Si queréis participar en sus cursos o solicitar más información, os dejamos la siguiente información sobre los Talleres de Chalkpaint que se impartirán durante este mes de Diciembre.


Un taller donde la pasión y emoción por la pintura se convierte en magia y alquimia.

Si queréis podéis seguir todos sus trabajos en su Pagina de Facebook

martes, 4 de noviembre de 2014

Reciclaje con un espejo de los años 50

Restauración de un espejo aparador en  

Taller Estuco

Ya os hemos contado las cosas tan chulas que hacen en el Taller Estuco. Pero es que hoy nos ha motivado especialmente, un antiguo espejo de los años 50. 

Sí, esos espejos vintage de estilo clásico, además de madera natural y que antiguamente eran tallados a mano. Pues hoy tenemos uno en el blog totalmente restaurado y renovado.

Como véis en las imágenes de arriba, el espejo se ha reciclado con pintura plateada y para que no pierda su esencia, se le ha dado un acabado envejecido.
Un espejo reciclado que queda tredemendamente bien en decoraciones y espacios shabby chic y en decoraciones minimalistas. 

Así que.  si sois uno de los afortunados que cuenta con esta antigua pieza, os recomendamos ofrecerle una segunda vida en la decoración de vuestros hogares...

¿Te atreves a reciclar el tuyo?


 Si quieres conocer más chuladas de RECICLAJE, te invitamos a su página de Facebook

martes, 7 de octubre de 2014

Artilugios antiguos reciclados y convertidos en arte

Objetos antiguos reciclados convertidos en utensilios decorativos


En frente de la Iglesia de Ceclavín, mi querido pueblo, situado en la provincia de Cáceres, vive de manera esporádica mi amiga Diana. En una casa, que no pasa desapercibida para ninguno de los habitantes y donde la decoración, se basa en la restauración de muebles, piezas antiguas reutilizadas y en la que algunos artilugios, cuya utilidad en el pasado eran otra, se converiten en utensilios decorativos de lujo.

Para que os hagáis una idea, os enseño alguna de las fotos que me ha pasado, para que veáis cómo las cosas  antiguas cobran vida y se transforman en verdaderos objetos útiles para la decoración de hogares.

Un viejo caldero, que se utilizaba para calentar el agua en las chimeneas y para guisar, se convierte en una fantástica jardinera para adornar nuestro jardín. 

Objetos antiguos reciclados convertidos en utensilios decorativos

Esta tinaja para conservar el vino de pitarra de la zona,  se ha transformado y reciclado en una maceta para exteriores, en la que podéis observar un llamativo dibujo pintado a mano:

Antigua tinaja reciclada en macetero para el jardin
 En la siguiente foto observamos antiguos cántaros que se usaban para la medición del aceite y viejas tinajas para la conservación del mismo. Todos ellos,  convertidos en piezas decorativas recicladas de mucho valor y que dan un aire muy rústico al hogar. 
Tinajas y cantaros antiguos reciclados en objetos decorativos

Si sois alguno de los privilegiados que cuenta con esta serie de objetos antiguos y no sabéis que hacer con ellos, aprovechad estas ideas útiles de decoración reciclada.

Puedes encontrar más cosas en nuestra página de Facebook y Twitter.

martes, 23 de septiembre de 2014

¿Acoges un NEKO?

NekoDecor: "Muebles exclusivos y prácticos elaborados con palets"


Hoy os queremos presentar a Nekodecor, una página web, de muebles reciclados con palets, que nace bajo la mano de Adrián y su pareja, ante la imposibilidad de hacer frente al derroche de dinero que supone independizarse. 

Su afán por la creatividad, las manualidades y el bricolaje, les lleva a la idea de ofrecer,  a través de su propia tienda online, muebles reciclados y elaborados con palets reutilizados y que son confeccionados por ellos mismos.

Su ingenio, les lleva a crear muebles ecológicos bajo el lema "Recicla, Reutiliza, Acoge un Neko". Entendiendo como Neko un mueble reciclado elaborado manualmente, sin otra ayuda más que las manos y que intenta aportar un granito de arena en contra de la deforestación masiva.

A continuación, os mostramos un poquito del arte del reciclaje con palets de NekoDecor, donde el material reciclado es su principal materia prima y donde no tienen cabida los productos abrasivos e irrespetuosos con el medio ambiente.

Nekodecor